Las empresas de investigación de mercados enfrentan una decisión crítica al elegir las herramientas más idóneas para la captura, procesamiento y análisis de datos. Si bien las herramientas gratuitas como Google Forms y Microsoft Forms son accesibles y fáciles de usar, muchas empresas de investigación de mercados optan por invertir en software de pago como RotatorSurvey, Qualtrics, Tesi Gandia, SurveyToGo ó QuestioPro. Esta preferencia se explica por varios factores, incluyendo la necesidad de soporte técnico, funcionalidades avanzadas, disponibilidad de métodos especializados de recolección de datos, así como la integración con sistemas propios o de terceros.
Una de las principales razones por las que las empresas de investigación de mercados optan por software de pago es por el nivel de soporte requerido. Las herramientas gratuitas como Google Forms y Microsoft Forms ofrecen soporte al cliente limitado, lo que puede representar un riesgo significativo para sus proyectos de investigación. Cuando surgen problemas, como errores o fallas del sistema, el tiempo de respuesta y la resolución por parte de los proveedores de servicios gratuitos pueden ser lentos o inadecuados. El software de pago, por otro lado, generalmente incluye soporte integral con equipos de servicio al cliente dedicados disponibles para ayudar a solventar cualquier problema que se presente, asegurando así una mínima interrupción en los flujos de trabajo y actividades que desarrolla la firma de investigación.
Cuando ocurre un error o falla en herramientas gratuitas como Google Forms, los usuarios pueden encontrarse con opciones limitadas. La falta de soporte inmediato puede resultar en retrasos significativos y posible pérdida de datos. Los proveedores de software de pago, sin embargo, ofrecen sistemas de soporte robustos para abordar y resolver rápidamente cualquier problema técnico. Este hito es crucial para mantener la integridad de los proyectos de investigación y asegurar que los procesos de recolección de datos no se vean comprometidos.
Los softwares para encuestas pagos como RotatorSurvey ofrecen una gama de características avanzadas que no son ofrecidas por las herramientas gratuitas. Estas características pueden incluir lógica de encuestas complejas con ramificaciones y saltos avanzados, manejo de cuotas y gerencia de muestras, opciones de aleatorización de respuestas cerradas, ''piping'' para entrevistas fluidas, grabación de voz, entre miles de opciones, las cuales permiten diseños de encuestas más sofisticados y completos. Las herramientas de análisis de datos y generación de informes integradas facilitan la interpretación de los datos, mientras que la integración con otros software y plataformas, como sistemas CRM y sistemas propios, es crucial para la gestión integral de estos proyectos. Las herramientas gratuitas como Google Forms y Microsoft Forms son limitadas en estas áreas, lo que puede dificultar la capacidad de realizar investigaciones complejas o muy personalizadas.
Crear cuestionarios efectivos y utilizar características avanzadas puede ser un desafío sin la orientación adecuada. Los proveedores de software de pago como RotatorSurvey ofrecen recursos extensos, incluyendo sesiones de capacitación personalizadas, revisiones cara a cara vía videoconferencia, tutoriales y recursos online, entre otros, para ayudar a los usuarios a maximizar el potencial de las herramientas. Este soporte funcional es esencial para asegurar que las encuestas se diseñen correctamente y que todas las características disponibles se utilicen de manera efectiva. En contraste, las herramientas para encuestas gratuitas generalmente carecen de este nivel de soporte, dejando a los usuarios a descubrir las funcionalidades por su cuenta, lo que puede llevar a diseños de encuestas y recolección de datos subóptimos.
La alta calidad de los datos requerida en la investigación de mercados formal exige una gestión meticulosa de los datos vacíos por saltos o vacíos por omisión, así como de una lógica estricta para asegurar la integridad de los datos. RotatorSurvey sobresale en esta área al ofrecer opciones avanzadas de validación de datos, manejo automatizado de datos faltantes y controles de calidad robustos para asegurar la precisión y confiabilidad de los datos recopilados. En contraste, Google Forms y Microsoft Forms proporcionan características básicas de validación pero carecen de las herramientas sofisticadas necesarias para gestionar eficazmente problemas complejos de integridad de datos. Esto puede llevar a inconsistencias y/o posibles sesgos en los datos, que son inaceptables en entornos de investigación rigurosos.
Las empresas de investigación de mercados a menudo requieren múltiples métodos de recolección de datos tales como CATI (Entrevistas Telefónicas Asistidas por Computadora), PAPI (Entrevistas en Papel y Lápiz), CAWI (Entrevistas Web Asistidas por Computadora) y CAPI (Entrevistas Personales Asistidas por Computadora). La plataforma RotatorSurvey ha sido diseñada para soportar todos estos métodos, ofreciendo las herramientas y funcionalidades necesarias para realizar diversos tipos de entrevistas y encuestas. Las herramientas gratuitas como Google Forms generalmente soportan encuestas en línea autoaplicadas, pero no todos estos métodos, limitando su aplicabilidad para proyectos de investigación de mercados de gran complejidad técnica.
Las soluciones de software de pago como RotatorSurvey están diseñadas para mejorar la productividad y la colaboración entre los equipos de investigación y campo. Características como la supervisión en tiempo real, la compartición de modelos y las capacidades avanzadas de intercambio de datos permiten a los equipos trabajar de manera más eficiente y efectiva. Las herramientas gratuitas a menudo carecen de estas características colaborativas, lo que puede llevar a ineficiencias y desafíos de comunicación dentro de los equipos de investigación.
La integración con herramientas de análisis de datos como SPSS, Excel, Power BI, Google Analytics, entre otras, es crucial para el análisis y la generación de informes finales. Los softwares de pago como RotatorSurvey o Qualtrics ofrecen una integración transparente con estas herramientas, permitiendo a los investigadores exportar datos fácilmente y realizar análisis estadísticos avanzados. Esta capacidad mejora la eficiencia y efectividad general del proceso de investigación. Por otro lado, las herramientas gratuitas como Google Forms a menudo tienen opciones de integración limitadas, lo que dificulta la conexión con plataformas analíticas externas. Esta limitación puede obstaculizar la capacidad de realizar análisis completos y obtener conocimientos significativos de los datos.
En la era digital actual, la seguridad y privacidad de los datos son de suma importancia. Las herramientas de software de pago suelen ofrecer medidas de seguridad avanzadas, como el cifrado de datos, autenticación de dos factores y cumplimiento con normativas internacionales de protección de datos como el GDPR. Estas características aseguran que los datos sensibles de los encuestados estén protegidos contra accesos no autorizados y brechas de seguridad. En contraste, las herramientas gratuitas pueden no ofrecer el mismo nivel de seguridad, lo que podría poner en riesgo la confidencialidad de los datos recopilados. Para las empresas de investigación de mercados, garantizar la seguridad y privacidad de los datos es crucial para mantener la confianza de los participantes y cumplir con las regulaciones legales.
Si bien las herramientas gratuitas como Google Forms y Microsoft Forms ofrecen funcionalidades básicas útiles en encuestas simples, las empresas de investigación de mercados formales requieren soluciones más robustas, fiables y con más características funcionales y técnicas. Los softwares para encuestas como RotatorSurvey, SnapSurveys, Qualtrics, Tesi Gandia, QuestioPro, IdSurvey, entre otros, proporcionan el soporte necesario, funcionalidades avanzadas y herramientas especializadas para realizar investigaciones de alta calidad. La inversión en software asegura que las empresas de investigación de mercados puedan entregar resultados precisos, confiables y de alta calidad, justificando en última instancia su mayor costo.
Video para ampliar la discusión: