Qué es una encuesta Offline?
Una encuesta offline es una encuesta que no requiere conexión online (de internet) para ser aplicada en campo, pues los datos capturados son almacenados directamente en la memoria del dispositivo móvil donde se aplica la encuesta. La encuesta offline, por tanto, tiene una utilidad importante en la investigación de mercados actual, donde se deseen aplicar cuestionarios no auto-administrados, es decir, mediante encuestadores en campo. Así pues, la entrevista móvil offline permitirá realizar una entrevista cara a cara con el sujeto que investigamos (CAPI: Computer Aided Personal Interview). En el pasado, para realizar este tipo de encuestas se usaba una computadora portátil tipo laptop, palm o notebook, con algún programa instalado que permitía la digitación de las respuestas mediante el uso del teclado. Incluso muchos investigadores usaban Excel o Word para colectar los datos en el campo, los cuales eran transferidos posteriormente a SPSS o algún programa de procesamiento de datos.
Aplicaciones típicas de los cuestionarios Offline
La encuesta offline es útil cuando se desean colectar datos empleando una fuerza de encuestadores en campo y mediante el uso de la tecnología móvil-celular, ya sea que el sitio de la entrevista sea en lugares remotos donde la conexión online-Wifi o de red de datos no esté disponible, o que la señal de internet o de red de datos no esté cien por ciento garantizada. Actualmente, en América Latina, las encuestas offline están siendo empleadas en estudios de censos agrícolas, estudios a fundos campesinos, sondeos electorales en el interior del país, e igualmente en centros urbanos como encuestas en centros comerciales, lobby de hoteles, etc. Así pues, la encuesta offline demuestra todo su potencial cuando el sujeto a encuestar se encuentra en lugares remotos, con nula o escasa conexión de internet.
Ventajas y desventajas de la encuesta Offline
La gran ventaja que ofrece la encuesta offline es justamente la desconexión a la hora de realizar la entrevista. Así, no se requiere señal de internet para su aplicación en campo y los datos son vaciados directamente en la memoria interna del dispositivo móvil. Otra de sus ventajas es que, a pesar de estar desconectados, y gracias a los avances tecnológicos, es posible geolocalizar el punto de la entrevista mediante el GPS del dispositivo, tomar fotos, grabar audio o capturar la firma del encuestado in situ, haciendo todo esto en forma desconectada. Más tarde, cuando la tablet o el celular tenga señal de internet Wifi o red de datos, podrá transferir los datos colectados, así como las fotos y el audio, a un repositorio, nube o servidor central. Entre las desventajas de este tipo de encuestas está la dependencia tecnológica excesiva en las características técnicas de los celulares o tablets empleados, por lo que algunos elementos se volverán críticos durante la entrevista, como la duración de la batería, el brillo de la pantalla, la sensibilidad del GPS y la capacidad de memoria disponible. Adicional a lo antes dicho, a veces es difícil aplicar la entrevista en lugares abiertos con lluvia o excesiva humedad, o donde las tasas de robos o criminalidad son altas, pues el celular o tablet pueden ser objeto de robo en determinadas locaciones.
La geolocalización de la encuesta Offline
Uno de los avances logrados en el diseño de los celulares y tablets de cuarta generación es la posibilidad de colectar la ubicación geográfica del punto de la entrevista, o lo que se denomina técnicamente como la "Geolocalización", es decir, el registro de las coordenadas de latitud y longitud -según los estándares cartográficos internacionales- del punto donde ha sido aplicada la encuesta. Para poder colectar la geolocalización de cada punto donde es aplicada la encuesta es necesario que se den varias condiciones: 1) Primero, que el dispositivo tenga un GPS físico o virtual; 2) Segundo, que la señal del satélite sea lo suficientemente fuerte para poder detectarla, dado que a veces, por motivos atmosféricos, la señal del satélite es débil; 3) Tercero, que el encuestador active el GPS del celular o tablet al momento de iniciar la entrevista; y 4) Cuarto, que la entrevista sea aplicada en un lugar apropiado, pues si es aplicada en un sótano u oficina cerrada, el dispositivo no logrará colectar la geolocalización.
Cómo programar una encuesta Off-line con Rotator Survey?
Cómo aplicar la encuesta móvil offline?
Rotator ofrece dos (2) modos para las encuestas móviles Offline: "Abierta" y "Cerrada".
En la encuesta offline abierta no existe una muestra específica (intencional o probabilística), sino que cualquier persona puede ser encuestada. Este modo es ideal para encuestas masivas a ser aplicadas en centros comerciales, eventos, congresos, etc. Se recomienda solicitar la cédula o el ID del entrevistado para evitar que sea encuestado más de una vez.
En la encuesta offline cerrada, sólo las personas que formen parte de una base de datos (muestra intencional o probabilística) pueden responderla. El software solicitará un ID para identificar al sujeto a encuestar y validará que dicho ID esté registrado en la base de participantes. El modo “cerrado” es ideal para encuestas de hogares con muestras probabilísticas, estudios de paneles a visitar en sitio, auditorías de tiendas (store audits), encuestas de satisfacción de clientes nombrados. En este modo, el usuario puede editar sus datos una vez cargados y existe la posibilidad de mantener la historia de cada entrevistado en el tiempo (estudio longitudinal).
Las mejores Apps para aplicar encuestas Offline
Actualmente existen en el mercado una vasta cantidad de aplicaciones o Apps para realizar encuestas en dispositivos móviles offline que prometen realizar la colecta de datos en forma 100% desconectada. Nuestra empresa ha evaluado muchas de estas aplicaciones y lo que hemos encontrado es que estas carecen de muchas de las opciones avanzadas que demandan las empresas de investigación de mercado, tanto en el aspecto de validación de los datos como en el manejo del flujo del cuestionario, así como el soporte de opciones profesionales como el control de cuotas, el manejo de bases de participantes, grabación de voz de la entrevista, supervisión del trabajo en tiempo real por usuario nombrado, entre muchas otras opciones que se requieren. Aquí nuestra sincera valoración de estas herramientas para realizar encuestas offline, esperando así que la mayoría de ellas mejoren o desaparezcan definitivamente del mercado. Recomendamos al investigador realizar la evaluación de por lo menos 5 de estas Apps para encuestas offline y seleccionar aquellas Apps que mejor se adapten a los requerimientos del estudio, los cuales pueden incluir: flujos y lógica de saltos compleja, necesidad de tomar fotos en el campo, grabar sonidos o colectar datos no estructurados. Adicional a todo esto, es importante que la App para encuestas a seleccionar tenga un buen soporte técnico y haya un equipo de desarrollo profesional que la respalde. Finalmente, que el precio de la App se ajuste al presupuesto del proyecto de investigación.
Lecturas y sitios recomendados para ampliar la discusión sobre las posibilidades de las encuestas CAPI desconectadas
Video: Encuesta Offline en 5 minutos con "Rotator Survey"