Bienvenido a la estación telefónica de Rotator Survey!. Estamos seguros de que la experiencia con
este sistema será muy amigable y productiva. Cualquier duda o problema puedes escribirnos a:
dmedina@rotatorsurvey.com o vía skype a: “rotator_comercial”. Igualmente, si tienes alguna idea para mejorar
este software también puedes escribirnos, con gusto las revisaremos. Usar este software es muy
fácil, sin embargo acá te damos algunos tips para que puedas comprender mejor el proceso de
la entrevista telefónica con Rotator.
Realizando entrevistas telefónicas con Rotator
El administrador debbe emplear un componente de software llamado “Modelador de Estudios” donde crea un conjunto
de preguntas y define el flujo que controla los saltos y filtros de forma inteligente. Este proceso se llama
“Modelaje del Estudio” y básicamente consiste en: 1) Crear preguntas, 2) Definir el flujo de la entrevista y
3) Crear a los usuarios con el rol “Operadores telefónicos” para que éstos puedan acceder al
estudio. Al finalizar el modelaje, el administrador “compila” el estudio para detectar posibles
problemas y generar o refrescar la base de datos del Estudio.
¿Cómo aplicar la entrevista telefónica CATI LOCAL?
- 1) El primer paso es instalar el software “Rotator Entrevista Telefónica” en cada estación
de trabajo donde se efectuarán las llamadas.
- 2) El administrador debe conectar el Estudio a procesar. Para ello hay un menú (El cual
verás al presionar la opción “Menú principal” ubicada de lado izquierdo), el cual permite
conectar estudios o removerlos de la lista. (Remover un estudio no significa eliminarlo,
sino simplemente desconectarlo para que no se muestre más). Se necesitará login y password
de administrador para realizar estas tareas.
- 3) Una vez que el Administrador haya conectado el estudio, es decir que se muestre en la
lista de Estudios disponibles, ya puedes proceder a realizar las entrevistas telefónicas.
Haz doble clic sobre el Estudio deseado e ingresa con tu login y password, los cuales han
sido entregados por el administrador.
- 4) Al entrar al sistema verás un icono llamado “Nueva llamada”, haz clic allí y el sistema
te asignará un caso. Seguidamente se mostrará una pantalla para que marques el número
telefónico y comiences con la entrevista.
- 5) Si el número al cual intentas llamar está equivocado, está ocupado, o simplemente no contestan, presiona “Colgar” y selecciona la razón por la cual lo has hecho. Recuerda llenar
el campo “Observaciones”, será útil para hacerle seguimiento a cada caso.
- 6) Si la llamada es exitosa, procede a leerle cada pregunta al abonado mientras registras
en el sistema sus respuestas, empleando para ello ratón y teclado. El sistema te llevará de
la mano de forma intuitiva, sin embargo si observas que la secuencia de preguntas es ilógica
o que la redacción es confusa, ponte en contacto con tu administrador para que haga los
ajustes necesarios.
- 7) Si deseas retomar un caso con estatus “pendiente” presiona el botón verde (con el ícono del teléfono)
y procede con la llamada. El sistema llevará un control de los intentos hechos por ti. Si
llegas a un límite de intentos (definido por el administrador), la llamada pasará al estatus
Anulada. Una llamada anulada significa que no vale la pena gastar esfuerzos en ese caso,
por lo que debes pasar a los siguientes.
Opciones especiales de utilidad para la entrevista telefónica:
- 1) Suspender una entrevista: Si en la mitad de la entrevista el abonado te pide cancelarla
por cualquier motivo, presiona el botón “Suspender” y planifica con él una próxima cita para
retomar la entrevista, la cual puede ser en este mismo día u otro día. El sistema te
recordará cuando debes llamarlo nuevamente. Recuerda siempre llenar el campo “Observaciones”
para hacerle seguimiento al caso.
- 2) Transferir un caso a otro operador: Supón que has pedido permiso para ir al médico y
debes retirarte del trabajo, pero sabes que tienes citas pendientes con algunos abonados que
habían suspendido antes. Para no quedar mal con estas personas, puedes enviarle estos casos
a otro operador, quien continuará las entrevistas sin mayor problema. Recuerda llenar el
campo OBSERVACIONES para que el operador que las recibe sepa de qué se trata.
Nota: El operador al cual le has enviado estos casos, podría rechazar tu solicitud, así que
negocia con él o estarás en problemas. Ya que las citas postergadas no realizadas se pondrán
en color rojo y el administrador se enterará fácilmente.
- 3) Cambiar el estatus de una llamada: Rotator lleva el control del estatus de cada llamada
en forma automática. Sin embargo podría ocurrir que has hecho una llamada y colgaste
seleccionando erróneamente la opción “Número de fax”, pero deseabas “Tono ocupado” (por
ejemplo). Para modificar manualmente este estatus, la única manera es editando esta llamada,
haciendo clic sobre su ícono. Luego al mostrarse la pantalla de inicio de la entrevista
verás un pequeño botón a la derecha, presiona ese botón. Seguidamente el sistema solicitará
login y password del administrador y podrás borrar su estatus para asignarle el deseado.
Requerimientos para la Estación de Entrevista Telefónica:
Para realizar las entrevistas telefónicas es requerida una red de área local (LAN) en la cual la
carpeta del estudio sea compartida por administradores y operadores. Para estudios grandes o
Estudios con operadores ubicados en sitios remotos se puede optar por virtualizar esta
aplicación o ejecutarla en un “Terminal Server”.
- Procesador Intel i5 o mayor, o su equivalente.
- 4 GB MB RAM o mayor
- 100 MB de espacio en disco duro libre para instalar la aplicación y espacio adicional
para los modelos a generar. (Un modelo típico completamente cargado puede requerir unos
300 MB)
- Monitor de 17’’ (Necesario)
- Conexión a la Internet (No mandatorio)
- Impresora para imprimir los cuestionarios en papel.
Hardware y accesorios:
- 1) Cada estación telefónica debe disponer de un teléfono para el marcado de los
números manualmente, pueden tener líneas directas o extensiones de una central telefónica.
- 2) Opcionalmente se pueden usar audífonos y micrófonos manos libres, de forma que el
operador pueda usar el ratón y el teclado cómodamente. Consulte con su proveedor
telefónico si sus teléfonos soportan estos accesorios.
- 3) Opcionalmente se pueden grabar las llamadas empleando un PC con una tarjeta
especial de grabación de voz.